Branding

Branding, crear marcas

Branding, crear marcas que evolucionan, convirtiéndolas en un símbolos que identifiquen a la empresa, a sus productos y que los clientes los hagan suyos.

La cultura popular del siglo XX y ahora el XXI, se ha nutrido de la publicidad y ha adoptado ciertas marcas comerciales lo cual ha construído marcas, iconos culturales de pertenencia, símbolos de estatus o poder, que la sociedad hace suyos, claros ejemplos de ello son la marcada influencia que los refrescos o sodas, han hecho con festividades como la navidad, dándoles otros significado y se han idealizado en la conciencia colectiva. Tal es el caso de Coca-Cola en los cuadros de Norman Rockwell, elaborados para Coca-Cola como anuncios publicitarios en revistas entre los años 1930 a 1970, idealizan a la familia y cambiando el color de la navidad representada en el color rojo de Santa Claus para asociarlo con el color institucional de Coca-Cola y que esta ha hecho de su marca un símbolo que representa el estilo de vida norteamericano, idealizado en la familia “perfecta”, por lo que el simple hecho de tomar esa bebida nos hace parte de una familia “ideal” que ha traspasado fronteras y es parte de la cultura de masas.

Las dimensiones simbólica de las marcas

Hoy los productos tienen un tiempo de vida las marcas no

Hoy los productos tienen un tiempo de vida las marcas no. El éxito fugaz de los productos, sobretodo los tecnológicos, tienen una vida breve, muchas veces las empresas no tienen la visión para comprender que estos deben de ser transformados, no solo en el sentido práctico y pragmático, deben de convertirse en un símbolo, una bandera que identifique a tu empresa, a sus productos y que tus clientes se apropien de ellos, los hagan suyos.

La mortalidad de los productos

Las marcas Pueden ser prácticamente inmortales, pero a veces se transforman eso lo vemos con la telefonía y la forma como hoy escuchamos música. Los productos adquieren dimensiones simbólicas, los clientes, los adoptan de acuerdo a su valor social y de uso, los productos son parte del ritual de las sociedades modernas y estas se integran cada vez más en una cultura global, gracias a las comunicaciones como internet y aún la TV y Radio. Pero la marca pude  o no ser independiente del producto, y esta puede ir evolucionando, aun cuando su diseño sea casi el mismo como es el caso de Coca-Cola y Kellogg´s o paulatinamente transformarse como es el caso de Pepsi, IBM, o Pioneer, Texaco Starbucks.

El valor de Marca

La marca se convierte en un símbolo social, con ella las personas se identifican. Phillip Kotler, importante teórico y conferencista de mercadotecnia, se refiere a la empresa Nike y su experiencia para crear valor de marca, nos habla de por qué un sector importante de sus consumidores, la adoptaron, NIke usa  el sentimiento y necesidad de pertenencia de las personas a una comunidad y lo llevó a un ámbito global. Mediante su imagen, crearon un ideal de estilo de vida con el que muchos se identificaron, esta estrategia fue la piedra angular de su éxito. Su marca es tan reconocida que ya no necesita tipografía, solo el grafismo, un simple trazo que casi todos sabemos a que se refiere.

Para que hoy muchos sepamos que significa y representa esta marca, la empresa pasó por todo un proceso a lo largo de los años, pasó de lo local del mercado norteamericano a lo global. Y este proceso incluía tanto a personas comunes como héroes deportivos con de gran prestigio como Michael Jordan.

en este proceso de construcción de marca Nike se volvió un símbolo de inspiración e inclusión, volviendo a deportes o actividades tradicionalmente masculinas a femeninas, incluso realizando versiones de sus anuncios para diferentes culturas, en su estrategia global, se adaptó aprendiendo de otras marcas y comprendiendo a nuevas generaciones.

Branding. El Proceso para crear una marca

Nosotros al ver un objeto nos comunica y brinda información, por ejemplo esta rica manzana roja.

Nosotros al ver un objeto, nos comunica y brinda información, una manzana roja nos comunica que químicamente tiene nutrientes y eso la hace deseable y tiene una estructura que nos “habla” de algo; esta al descomponerse (imaginemos una manzana podrida que nos repugna) pierde información y una piedra con la forma redondeada, nos es indiferente.

Nuestra visión ha evolucionado para poder de forma intuitiva e instintiva, tomar decisiones tomando en cuenta información y así adquirir un conocimiento sensorial, este conocimiento hace referencia a la estética definida aquí como la interpretación de las imágenes. Ya no significa lo mismo para  nosotros, al verla, cambia totalmente el significado del objeto.

¿Es esta es la misma manzana? Ya no significa lo mismo para nosotros

Dependiendo del contexto, esto es con que lo relacionemos, es lo que significa para nosotros, Los objetos cotidianos, adquieren diferentes significados de acuerdo a con esta relación o en qué ambiente los veamos. Dependiendo de esto, es lo que significa para nosotros.

El icono sígnico de la manzana mordida, ha demostrado que es un símbolo de la cultura de masas, el ideal de lo que representa, va más allá de su utilidad práctica o superioridad tecnológica, en base a los resultados de ventas de iPhone o de sus computadoras Macintosh, esta manzana hoy en día tiene otro significado para nosotros.

Básicamente al ver cualquier objeto o gráfico nos dice algo, instintivamente nos comunica información como: Bueno, Malo e Indiferente. Pero aún no lo relacionamos con nada en especial, como un producto o marca.
Dependiendo del contexto, esto es con que lo relacionemos, es lo que significará para nosotros

Esta Marca también pasó por un proceso.

El icono sígnico de la manzana mordida, ha demostrado que es un símbolo de la cultura de masas, el ideal de lo que representa, va más allá de su utilidad práctica o superioridad tecnológica, en base a los resultados de ventas de iPhone o de sus computadoras Macintosh, esta manzana hoy en día tiene otro significado para nosotros.

Cuando Steve Jobs y su socio Steve Wozniak crearon la empresa Apple, el logotipo fue en honor a Isaac Newton, un grabado que lo mostraba bajo el árbol donde cayó la manzana según la leyenda, pero este no duro mucho y fue encargado a un diseñador gráfico de nombre Rob Janoff, quien lo rediseña y agrega el mordisco distintivo, para que no se confunda con un tomate. Originalmente el logo tenía los colores de un arcoíris, con la idea de humanizar a la empresa y hacer alusión al color de los monitores que era una tecnología nueva para esa época, además del juego de palabras entre bit y byte (mordida y unidad informática más pequeña).

El logotipo se simplificó hasta la versión simple en tonos grises metálicos en últimas fechas, pero la forma de la manzana sigue inalterable desde 1976. Como marca ha tratado de comunicar conscientemente que es un “Símbolo de la contracultura”, aunque según los parámetros de Umberto eco, es más proclive a ser adoptado por ciertos círculos sociales “integrados” (Eco, Apocalipticos e integrados, 1984) por qué se ha convertido según articulistas, en un “Símbolo” de alto nivel social y por ende de poder adquisitivo. Es pues un símbolo con el que una buena parte de la civilización globalizada se identifica, hace suyo o desea poseer y así usarlo como parte de su lenguaje, entendiendo este concepto, como cualquier forma de expresión, no necesariamente verbal pues, en la complejidad de nuestra civilización, lo que usamos y las actitudes que tenemos, comunican más que lo que expresamos.

Quieres saber más y recibir información útil suscríbete a nuestro blog

Empieza a construir tu marca

¿qué vendes?

¿quién es tu competencia?

¿Como son tus clientes?

Logotype - Imagotipo
pantallas_verdes / Logotype – Imagotipo. Alcanza metas y enfrenta los retos en un mercado, altamente desafiante. Marketing Digital + Diseño + Branding + Foto, Mérida en Red, Yucatán
Logotipo / Cancún Best Buy
Logotipo / Cancún Best Buy. Alcanza metas y enfrenta los retos en un mercado, altamente desafiante. Marketing Digital + Diseño + Branding + Foto, Mérida en Red, Yucatán
Diseño Gráfico / Logotipo
Diseño Gráfico / Logotipo. Alcanza metas y enfrenta los retos en un mercado, altamente desafiante. Marketing Digital + Diseño + Branding + Foto, Mérida en Red, Yucatán
Yucatan Realty Market / Logotipo
Yucatan Realty Market / Logotipo. Alcanza metas y enfrenta los retos en un mercado, altamente desafiante. Marketing Digital + Diseño + Branding + Foto, Mérida en Red, Yucatán Estudio Fotográfico. Alcanza metas y enfrenta los retos en un mercado, altamente desafiante. Marketing Digital + Diseño + Branding + Foto, Mérida en Red, Yucatán
Las Conservas / Logotipo
Las Conservas / Logotipo. Alcanza metas y enfrenta los retos en un mercado, altamente desafiante. Marketing Digital + Diseño + Branding + Foto, Mérida en Red, Yucatán Estudio Fotográfico. Alcanza metas y enfrenta los retos en un mercado, altamente desafiante. Marketing Digital + Diseño + Branding + Foto, Mérida en Red, Yucatán
Xico Parque Acuático / Logotipo
Xico Parque Acuático / Logotipo. Alcanza metas y enfrenta los retos en un mercado, altamente desafiante. Marketing Digital + Diseño + Branding + Foto, Mérida en Red, Yucatán Estudio Fotográfico. Alcanza metas y enfrenta los retos en un mercado, altamente desafiante. Marketing Digital + Diseño + Branding + Foto, Mérida en Red, Yucatán
Defensa Jurídica / Logotipo
Defensa Jurídica / Logotipo. Alcanza metas y enfrenta los retos en un mercado, altamente desafiante. Marketing Digital + Diseño + Branding + Foto, Mérida en Red, Yucatán Estudio Fotográfico. Alcanza metas y enfrenta los retos en un mercado, altamente desafiante. Marketing Digital + Diseño + Branding + Foto, Mérida en Red, Yucatán
Grill Brothers / Logotipo
Grill Brothers / Logotipo. Alcanza metas y enfrenta los retos en un mercado, altamente desafiante. Marketing Digital + Diseño + Branding + Foto, Mérida en Red, Yucatán Estudio Fotográfico. Alcanza metas y enfrenta los retos en un mercado, altamente desafiante. Marketing Digital + Diseño + Branding + Foto, Mérida en Red, Yucatán
Mega Impresiones / Logotipo
Mega Impresiones / Logotipo. Alcanza metas y enfrenta los retos en un mercado, altamente desafiante. Marketing Digital + Diseño + Branding + Foto, Mérida en Red, Yucatán Estudio Fotográfico. Alcanza metas y enfrenta los retos en un mercado, altamente desafiante. Marketing Digital + Diseño + Branding + Foto, Mérida en Red, Yucatán
Cuarenta Grados / Logotipo
Cuarenta Grados / Logotipo. Alcanza metas y enfrenta los retos en un mercado, altamente desafiante. Marketing Digital + Diseño + Branding + Foto, Mérida en Red, Yucatán Estudio Fotográfico. Alcanza metas y enfrenta los retos en un mercado, altamente desafiante. Marketing Digital + Diseño + Branding + Foto, Mérida en Red, Yucatán

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Carrito de compra
WhatsApp chat