Marketing Digital para Bienes Raíces en Mérida, Yucatán

Marketing Digital para Bienes Raíces en Mérida, Yucatán

No todas las agencias inmobiliarias usan marketing digital, improvisan o subutilizan las herramientas que tienen, en un mercado altamente saturado.

Hay infinidad de recursos para promover bienes raíces mediante  marketing digital, pero dependiendo de la ciudad, algunos enfoques son más efectivos que otros. En la ciudad de Mérida, Yucatán, no todas las agencias de bienes raíces aprovechan o hacen marketing digital; muchas de ellas improvisan o subutilizan las herramientas que tienen a su alcance, en un mercado inmobiliario altamente saturado.

Las plataformas para Bienes Raíces

Muchos agentes inmobiliarios usan las plataformas en base a los costos y las facilidades que les dan unas y otras plataformas. Como vivaanuncios.com.mx, por citar un ejemplo de los más utilizados; el costo anual es de aproximadamente 30 mil pesos anuales ; al parecer resulta una muy buena inversión dado que es de las más consultadas y la que mejores retorno de inversión tiene; básicamente es una plataforma de anuncios clasificados que se destaca en la promoción de bienes raíces, aunque se puede encontrar de todo.

Hay otras plataformas más sofisticadas como easybroker; que es muy completa en muchos aspectos; te permite crear un sitio web; con la ventaja de que puedes usar tu propio dominio aún en la versión más básica que cuesta unos $50 dólares o mil pesos al mes y no te da correos electrónicos, esos los contratas usando plataformas externas como Godaddy o G Suite; sólo permite que dos usuarios se encarguen de administrar la plataforma.

La desventaja que encontramos, aun cuando es muy completa; es cuando realizamos una búsqueda de propiedades (en google). Los resultados arrojados en las primeras 5 páginas – los usuarios buscan sólo en la primera–; ni un sólo, es de alguna página o listado de easybroker.com, a veces con suerte aparece alguno.

Mientras más profunda sea la búsqueda digamos de la página 7 en adelante, los resultados son menos relevantes; esto es pesimo si lo que estás haciendo es Marketing Digital para Bienes Raíces; varía de usuario en usuario dado que Google por ejemplo personaliza los resultados, prueba hacerlos de incógnito o de forma anónima.

Otro aspecto es que esta plataforma, no cubre los gastos de publicación de otras plataformas; como vivanuncios o mitula, por lo que esto eleva los costos.

¿Muchos usan internet para buscar propiedades?

El 95% de los que buscan alguna propiedad en el mercado inmobiliario, primero hacen consultas en internet; dependiendo de los resultados, acuden a un agente inmobiliario.

En ciudades como Mérida, Yucatán; no hay estadísticas de qué propiedades están listadas y cuáles no; pero es probable que mucho más del 50% de las ofertas estén fuera de internet o anunciadas de forma inadecuada.

Las estadísticas de los Bienes Raíces

Buscar propiedades en línea en México, no es tan común aún para algunos sectores. Según la empresa marketing por Internet ComScore; en nuestro país sólo 5% de los usuarios de Internet usa esta herramienta para dicho objetivo; tal y como lo publicó el periódico el financiero; sin embargo, habría que ver si toma en cuenta el total de la población del país, ya que no todos están buscando propiedades.

Quienes buscan mas ¿los hombres o las mujeres?

Por ejemplo Los 5 estados con más búsquedas del mercado inmobiliario son Ciudad de México, Estado de México, Jalisco, Puebla y Nuevo León, según vivaanuncios.com.mx. La edad de las personas que consultan en línea, viviendas en renta, oscilan entre los 25 y 34 años de edad; y se eleva 35 a 44 años edad quienes desean adquirir una propiedad. Las mujeres destacan en la búsqueda de oportunidades inmobiliarias con 55%, el porcentaje alcanza un equilibrio entre hombres y mujeres que quieren rentar una vivienda.

¿Que es lo que deseas lograr?

Esta pregunta se la planteó a las personas, que desean una página de internet, más si es dirigida al mercado inmobiliario; ya que esto significa crear una marca que busca tener una reputación y credibilidad; la segunda prioridad, sería rentar y vender propiedades; sin embargo a veces esos objetivos se invierten y  la marca pasa a segundo término; por lo que si esa es la situación, no empieces por una plataforma web para subir tus listados; enfócate en redes sociales, como facebook, creando una fanpage. Además de usar la plataforma más rentable de las que hay disponibles de acuerdo a tu presupuesto. Aunque no es una estrategia integral de Marketing Digital para Bienes Raíces funciona hasta cierto punto.

Ahora bien si lo que que quieres es crear una marca con reputación; debes evaluar lo siguiente, ¿qué tan dispuesto estás a seguir un plan y estrategia para posicionarte en internet a nivel local?. Las opciones creadas en los administradores de contenido como, WordPress para crear páginas web; ofrecen un sin número de opciones inmobiliarias, pero la gran mayoría están enfocadas en los mercados de Estados Unidos. Por lo que sus opciones a veces no cumplen todas las expectativas de un mercado local como el de Yucatán; sin embargo, es mucho más económico que otras opciones. A la larga, si se usa una efectiva estrategia de Marketing de contenidos; se puede lograr posicionarse en un buen sitio en los resultados de búsqueda. Esto es hacer Marketing Digital para Bienes Raíces.

La idea es muy simple. Se publican las propiedades en la plataforma (tu página web); con un título y un contenido descriptivo, la descripción lo es todo, además de la fotos de la propiedad.

El texto debe ajustarse a las frases que usarían los clientes en google para buscar propiedades; después se comparten en redes sociales y se promueve la página Web en facebook, tanto de forma pagada como compartiendo en grupos.

Una estrategia local efectiva

En Mérida como en muchos otros lugares, los grupos son una extraordinaria forma de llegar a un público en específico, además de la promoción pagada. No dejes de lado otras redes sociales como Youtube, Instagram, etc., lo cual es una inversión mínima de tiempo y esfuerzo que da buenos resultados. Esto es una forma de hacer Marketing Digital para Bienes Raíces.

Haz lo que no hacen los demás

Debido a que la competencia es muy intensa, por la cantidad de empresas de bienes raíces; incluso en un mercado local como es el de Yucatán. La mejor estrategia es, crear un blog, donde se hable de temas relevantes como:

La situación de la ciudad, en este caso Mérida, que ofrece una seguridad y economía muy estable y tiene un potencial de crecimiento alto.

De lo que se trata es de crear un flujo de tráfico hacia la página; que muchos empresas inmobiliarias no hacen; en ella hacer constantes invitaciones a que los usuarios dejen datos mínimos y se registren. De esta forma se evalúa por varios métodos estadísticos y de seguimiento; creándose una base de datos de clientes o CRM muy sencilla, no tan compleja como ofrecen otras plataformas; pero suficiente para calificar a quien esta listo para rentar o adquirir propiedades. Para una agencia pequeña o mediana es más que suficiente. Algo así, tiene un costo de entre los $5,000.00 a $10,000.00 pesos; sólo la plataforma, el desarrollo de contenido es aparte y manejo de redes sociales es otra inversión más.

¿Qué resultados esperamos cuando hacemos las cosas bien?

El contenido debe ser relevante, las personas deben confiar en tu marca para promover sus propiedades. Por ejemplo, a un cliente al que le sugerí que usará en los títulos, contenido, las palabras tal y como buscan propiedades los clientes; comprobó que funciona, usando una frase “renta de restaurante en human”. Está apareció en la primera página de los resultados de búsqueda. Si sólo se pone “renta de restaurante” los resultados no son tan específicos, es necesario por lo menos dar la ubicación. En la ciudad de Mérida la ubicación lo es todo, quienes buscan propiedades, son muy específicos. Aprovecha tu experiencia como agente, como es que te piden propiedades, que palabras exactas usan las personas para solicitar una. Muchas veces te llaman por una propiedad y dicen, “quiero rentar una casa en Francisco de Montejo” obviamente esa es la palabra clave.

Conclusión

Una buena estrategia de Marketing Digital para Bienes Raíces, hace la diferencia, alimenta tu plataforma web con propiedades y contenido. Insistimos mucho con este último; ya que las personas siempre buscan información y los buscadores te colocan en mejor posición en los resultados de búsqueda al tener mas contenido. La gran ventaja de el contenido es; que posiciones a tu página en los resultados orgánicos, si lo haces bien, pueden aparecer incluso en primera página sin pagar. Te invitamos a que si deseas tener más información al respecto nos consultes siempre estamos dispuestos a diseñar la mejor estrategia. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Carrito de compra
WhatsApp chat